“La esencia del conocimiento es tenerlo y aplicarlo, o no tenerlo y confesar la ignorancia”. Confucio




sábado, 3 de abril de 2010

DIMENSION ONTOLOGICA Y EPISTEMOLOGICA DEL CONOCIMIENTO

DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA


La dimensión epistemológica se refiere a los tipos de conocimiento, tácito y explícito, que forman el conocimiento de cualquier persona, grupo u organización.




• CONOCIMIENTO TÁCITO: se refiere al conocimiento incorporado en las habilidades y la experiencia práctica de cada uno de los operarios de la empresa UNIFORMES UNO.

• CONOCIMIENTO EXPLÍCITO: se basa en la experiencia colectiva, en la historia y la cultura, y se encuentra en normas, reglas y manuales de la empresa UNIFORMES UNO. Ya que pasa a ser socializado en toda la empresa.







LA DIMENSIÓN ONTOLÓGICA

La dimensión ontológica se refiere a la interacción de los niveles de conocimiento individual, grupal, organizacional e interorganizacional.

Este proceso en espiral involucra cuatro formas de conversión de conocimiento

SOCIALIZACIÓN: ”TÁCITO A TÁCITO”

La empresa uniforme uno por medio del jefe de producción le brinda un asesoramiento por un periodo, en el cual trabaja cerca de otro compañero de más conocimientos para que lo oriente y trasmita sus experiencias.

EXTERIORIZACIÓN “DE TÁCITO A EXPLÍCITO”

La empresa uniforme uno se reúne con los empleados para dar solución a cada uno de los problemas o fallas que se presentan durante el proceso de fabricación que se presenten para comentarla y entre todos buscar la solución más viable.

COMBINACIÓN: “DE EXPLÍCITO A EXPLÍCITO”

Cuando un empleado aplica nuevos conceptos junto con los que tiene la empresa uniformes uno, creando un nuevo marco de conocimientos ya que aumentan las facilidades por medio de las tecnologías de la información.

INTERIORIZACIÓN:”DE EXPLÍCITO A TÁCITO”

Cuando el empleado de la empresa uniformes uno aplica las instrucciones de cómo se debe hacer la prenda a confeccionar lo integra a lo conocido, lo hace suyo y busca nuevas formas de aplicarlo; siempre y cuando cumpla con los requerimientos que la empresa maneja.

El proceso de producción de conocimiento se socializa, exterioriza, combina e interioriza hacia el nivel de gestión estratégica, para luego fluir hacia los demás niveles de la organización.







2 comentarios:

  1. La dimensión ontológico es la interacción de los niveles de conocimiento del individuo sea individual, grupal y organizacional etc.

    ResponderEliminar
  2. Ontología significa "el estudio del ser, es una parte de la metafísica que se dedica al estudio de lo que hay, la naturaleza del ser, la existencia y la realidad, tratando de determinar las categorías fundamentales y las relaciones del "ser en cuanto ser”
    La epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. El trabajo de la epistemología es amplio y se relaciona también con las justificaciones que el ser humano puede encontrar a sus creencias y tipos de conocimiento, estudiando no sólo sus metodologías si no también sus causas, sus objetivos y sus elementos intrínsecos.

    ResponderEliminar